TITULO ORIGINAL | Le grand voyage | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS | ![]() | ||
DIRECTOR | Ismaël Ferroukhi | ||
GUIÓN | Ismaël Ferroukhi | ||
MÚSICA | Fowzi Guerdjou | ||
FOTOGRAFÍA | Katell Djian | ||
REPARTO | Nicolas Cazalé, Mohamed Majd, Roxane Mesquida, Kamel Belghazi, Jacky Nercessian, Ghina Ognianova | ||
PRODUCTORA | Coproducción Marruecos-Francia |

Muchos kilómetros después
Reda es un joven marroquí que vive en el sur de Francia, y acompaña a su padre en coche a la Meca. A los dos les separan diferencias generacionales y culturales. Para Reda es una pérdida de tiempo hacer un viaje tan largo, pero para su padre el peregrinaje tiene un profundo sentido religioso. Atravesando Italia, Serbia, Turquía, Siria y Jordania, se encontrarán con diferentes pueblos y gentes, y padre e hijo tendrán que saber convivir con los demás y con ellos mismos. Durante el camino, ambos se conocerán mejor, dará tiempo para ver sus diferencias, pero también, para comprobar lo que les une.
Road movie al estilo musulmán con moraleja de fondo, dirigida por el cineasta francés de raíces argelinomarroquíes Ismaël Ferroukhi, que se inspiró en un viaje semejante realizado por su padre. El viaje cobra significación también para el joven, al que los valores occidentales más materialistas han hecho mella. A Reda le impresiona la fe de la gente en el tramo final del film -impresionantes imágenes de La Meca-, y también la sabiduría inesperada de su analfabeto padre. La película estuvo nominada al premio Bafta en 2006 y Mohamed Majd consiguió el premio Mar de Plata al mejor actor en 2005.