
|
"Todas las Mañanas del Mundo" cuanta la vida de dos personajes reales, músicos franceses del siglo XVII, que encarnan dos maneras posibles de transitar el espinoso camino del arte. Uno de ellos es el maestro de viola da gamba Sainte Colombe, un verdadero genio de su instrumento y de la composición, que desde la muerte de su esposa vive alejado del mundanal ruido y se encierra para tocar y componer en una cabaña de troncos, negándose insistentemente a acudir al llamado de la Corte, donde se lo requiere como músico estable. El otro es Marin Marais, un joven de grandes condiciones para la música, que persistentemente aboga por lograr ser aceptado como alumno de Sainte Colombe, aunque sus ideas se hallen en las antípodas de la filosofía de su maestro, Marin Marais concibe a la música como vehículo para triunfar y no vacila en buscar empeñosamente un ingreso a la corte, como forma de lograr ascenso social.